MOVIMIENTO21

Revista

  • Sobre M21
  • Novedades
  • Edición Impresa
  • Temas en Debate
  • Contacto
You are here: Home / Novedades / LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE PERÓN

LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE PERÓN

25 agosto, 2021

Areté Grupo Editor publica durante el mes de agosto la segunda edición (ampliada) del libro de Jorge Castro, La Visión Estratégica de Juan Domingo Perón.

El libro de Jorge Castro analiza las categorías del pensamiento estratégico de Perón y esta segunda edición cuenta con una novedad de envergadura, que es la puesta al día en términos nacionales e internacionales de esa visión.

Este intento de pensar a “Perón hoy” ha sido realizado en forma conjunta por el autor, Pascual Albanese y Jorge Raventos, que comparten hace más de un cuarto de siglo la tarea de analizar la situación política y económica de la Argentina en el mundo a través del Centro de Reflexión Segundo Centenario. Puede leer el capítulo aquí.

Perón es un clásico. Por esa razón, también es un contemporáneo. Revisar su pensamiento estratégico no es hablar del pasado, sino interrogarnos e interrogarlo sobre el presente y sobre el futuro.

En 1968, cuando todavía el tema de la globalización no se vislumbraba en el horizonte, en su libro “La Hora de los Pueblos”, Perón señalaba que “en el mundo de hoy la política puramente nacional es una cosa casi de provincias. Lo que importa es la política internacional que se mueve desaprensivamente por dentro y por fuera de los países”.

En 1974, Perón decía: “El mundo, y sobre todo los grandes países, están pensando en que esta evolución que nosotros estamos presenciando va a desembocar, quizás antes de que comience el siglo XXI, en una organización universalista que reemplace al continentalismo actual. Y en esa organización universalista se llegará a establecer un sistema en que cada país tendrá sus obligaciones, vigiladas por los demás, y obligado a cumplirlas, porque esa la única manera en que la humanidad puede salvar su destino frente a la amenaza de la superpoblación y la destrucción ecológica del mundo”. Y advertía: “Es así que nosotros debemos comenzar a pensar, también, que ese universalismo ha de ser organizado por alguien y que si nosotros no nos ponemos también a intervenir en la organización de ese universalismo todos nuestros años de lucha por liberarnos serán inútiles, porque si los imperialismos actuales imponen el ritmo de esa universalización, lo harán en su provecho, no en el nuestro”.

Para Perón, es indispensable contar con una visión estratégica que permita adecuar las ideas a la realidad. La justicia no es un punto de llegada, sino una brújula que guía la acción política. Porque la lucha por la justicia social implica corregir en cada caso concreto, y siempre en la medida de lo posible, los desequilibrios y desigualdades sociales existentes en una época histórica determinada. Así como la evolución histórica orienta la dirección de la marcha y la conducción política consiste en la construcción de los vehículos más adecuados para transitarla, la justicia social indica el sentido de la acción política.

Perón muere el 1 de julio de 1974, antes de que se desplegara la globalización de la economía mundial impulsada por la revolución tecnológica, que es el hecho central de la época, pero su pensamiento estratégico anticipa esa dinámica y ayuda a desentrañarla.


El libro La Visión Estratégica de Juan Domingo Perón está disponible en las cadenas de librerías Yenni-El Ateneo y Cúspide y en la tradicional librería Hernández de la calle Corrientes 1468, en Buenos Aires y puede solicitarse directamente al editor, por mail a autuori10@hotmail.com

El precio por compra directa es 1350 pesos y, para los pedidos dentro de la Ciudad de Buenos Aires, incluye los gastos de envío a domicilio. Para el resto del país, los gastos de envío corren a cargo de los compradores. El pago es vía transferencia bancaria, y los datos para hacerla son:

FABIAN AUTUORI
CUIT/CUIL: 20-14868406-6
ALIAS: LUZ,PESCA,SAL
CBU: 14300017-13008070440016
N° DE CUENTA:1300807044001

Compartir Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Filed Under: Novedades

Aportes para la reconstrucción del pensamiento nacional

Apuntes

ROL DEL ESTADO: DISTRIBUCIÓN, ORDENAMIENTO MACRO Y COMPETITIVIDAD. LA SITUACIÓN EN ARGENTINA

Por Jorge Remes Lenicov | A continuación compartimos los apuntes elaborados para … Seguir leyendo

Suscripción al Newsletter

    Conéctese con nosotros

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Copyright © 2022 · Movimiento21 - Pasaje de la Piedad 17 (C1037AAA) - info@movimiento21.com.ar

    DIRECTOR M21: Hugo Quintana - DIRECCIÓN EDITORIAL M21: Pascual Albanese, Humberto Roggero, Eduardo Rollano, Guillermo Schweinheim.