MOVIMIENTO21

Revista

  • Sobre M21
  • Novedades
  • Edición Impresa
  • Temas en Debate
  • Contacto
You are here: Home / Archives for Temas en Debate

LOS PROBLEMAS DE LA DEUDA ETERNA

26 junio, 2017

Consejo de Redacción de Movimiento 21 | La deuda externa ha marcado la historia de nuestro país desde su nacimiento. Desde el primer empréstito tomado con la firma inglesa Barings Brothers & Co, durante el primer gobierno de Bernardino Rivadavia que se terminó de pagar en el gobierno de Juan Domingo Perón, hasta este nuevo ciclo de endeudamiento en la administración macrista, esta política ha estado siempre en el centro de atención por las consecuencias que trajo aparejadas para la población. El reciente anuncio del Ministerio de Finanzas de la colocación de un bono en dólares a cien años, una situación inédita para la Argentina en cuanto al plazo a pagar, pone en debate el cómo, por qué y para qué se endeuda una nación.

[Read more…]

Filed Under: Temas en Debate

EL RUMBO POLÍTICO Y LAS ELECCIONES DE MEDIO TÉRMINO

22 junio, 2017

Por Ricardo Auer * | Luego de la acelerada introducción de las nuevas tecnologías en la sociedad global los pueblos han modificado su comportamiento social y su forma de relacionarse con la política. Pareciera que hubiese dos eras: antes y después de la Internet. Si bien esto puede plantearse desde lo tecnológico, el mundo sigue siendo igual que siempre en cuanto a la disputa del poder y a la distribución de los beneficios. Sólo que ahora se discute de otro modo, en otras plataformas y a otras velocidades; aunque como siempre, se trata de enmascarar las verdaderas intenciones. Ya los griegos usaron el engaño con el mítico Caballo de Troya, relatado en la Odisea de Homero. En el famoso manual de estrategia “El arte de la Guerra” de Sun Tzu, aplicar el engaño no es ajeno al conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación; donde la sabiduría pasa por comprender las raíces profundas de los conflicto, para buscar soluciones, siguiendo la máxima de que “la mejor victoria es vencer sin combatir”.

[Read more…]

Filed Under: Temas en Debate

LA GRADUACIÓN UNIVERSITARIA EN IBEROAMÉRICA. LA SITUACIÓN DE ARGENTINA

22 junio, 2017

Por Alieto Aldo Guadagni | Academia Nacional de Educación Madrid, junio del 2017.
Argentina viene realizando desde hace varios años grandes esfuerzos destinados a expandir la cobertura de la enseñanza universitaria, se trata sin lugar a dudas de una decisión inteligente, ya que no habrá desarrollo económico y social en este siglo XXI sin una presencia relevante de la Universidad. Se crearon nuevas universidades y se amplió fuertemente la matricula estudiantil.

[Read more…]

Filed Under: Temas en Debate

ZAFARRANCHOS ELECTORALES: PASOS Y OTROS PASOS

21 junio, 2017

Por Eduardo Budiño * | Después de un corto tiempo (imperceptible en resultados) volvemos al tenue y de cortas expectativas, “fragor electoral”. Comenzamos con el mecanismo electoral aclaratorio (¿útil?), que practicado entre no confiables adversarios, no es aclaratorio ni pacificador, denominado las PASO.

[Read more…]

Filed Under: Temas en Debate

BUENOS AIRES METROPOLITANA, POR UNA ARGENTINA MEJOR

6 junio, 2017

Pedro Del Piero *| La gobernabilidad es el equilibrio entre las demandas de la comunidad y la capacidad del sistema político para satisfacerlas de modo legítimo y eficaz

[Read more…]

Filed Under: Temas en Debate

REFORMULAR LA CORTE

11 mayo, 2017

Por Pascual Albanese | El repudio generalizado que recibió el fallo dividido de la Corte Suprema de Justicia sobre la aplicación de la derogada ley del “dos por uno” para los condenados por delitos de lesa humanidad, certifica la existencia de un amplio consenso de la sociedad argentina en torno a lo que ya podría caracterizarse como una política de Estado en relación a la vigencia de los derechos humanos y la condena de los responsables del terrorismo de Estado.

[Read more…]

Filed Under: Temas en Debate

ARGENTINA Y EL MUNDO: SIGLO XXI

2 mayo, 2017

Por Embajador Juan Carlos Olima (ex vice Canciller) | Modelo nacional y política internacional.
[Read more…]

Filed Under: Temas en Debate

1º DE MAYO, DÍA DEL TRABAJADOR

27 abril, 2017

Por Lorenzo Pepe * | En 1889, el Congreso de la Segunda Internacional, reunido en París, acordó celebrar el 1º de mayo como Día Internacional de la Clase Obrera. La fecha fue elegida en conmemoración a los hechos sucedidos tres años antes en Chicago. En esa oportunidad, se produjo una huelga para reclamar contra la injusticia social y laboral. Los trabajadores que luchaban por conseguir la jornada laboral de ocho horas fueron brutalmente reprimidos y cuatro de ellos condenados a la horca sin un proceso regular. Se los conoció como los Mártires de Chicago.

[Read more…]

Filed Under: Temas en Debate

LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL SHOCK Y DEL GRADUALISMO

7 abril, 2017

Por Jorge Remes Lenicov* | Los últimos 33 años en democracia son suficientes para extraer algunas conclusiones sobre los distintos programas económicos implementados. [Read more…]

Filed Under: Temas en Debate

EL PODER DEL ACUERDO

21 marzo, 2017

Por Lic. Jesús Rodríguez * | La Argentina hoy en día afronta el gran desafío de dejar atrás una etapa populista.

[Read more…]

Filed Under: Temas en Debate

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Next Page »

Aportes para la reconstrucción del pensamiento nacional

Apuntes

ROL DEL ESTADO: DISTRIBUCIÓN, ORDENAMIENTO MACRO Y COMPETITIVIDAD. LA SITUACIÓN EN ARGENTINA

Por Jorge Remes Lenicov | A continuación compartimos los apuntes elaborados para … Seguir leyendo

Suscripción al Newsletter

    Conéctese con nosotros

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Copyright © 2022 · Movimiento21 - Pasaje de la Piedad 17 (C1037AAA) - info@movimiento21.com.ar

    DIRECTOR M21: Hugo Quintana - DIRECCIÓN EDITORIAL M21: Pascual Albanese, Humberto Roggero, Eduardo Rollano, Guillermo Schweinheim.